La Alianza BIM del Reino Unido (UK BIM Alliance, UKBIMA) se puso en marcha en 2016 como una alianza intersectorial que abarca todo el entorno construido para abogar por la adopción de BIM en el Reino Unido y una transformación digital más amplia.

El objetivo de UKBIMA es garantizar que BIM se convierta en algo habitual y, al mismo tiempo, transformar y preparar para el futuro la forma de trabajar del sector. Sus objetivos incluyen la provisión de un liderazgo independiente y de confianza, la movilización de las comunidades, el apoyo a la implementación práctica en empresas de todos los tamaños y el desarrollo de un entendimiento y un enfoque comunes.

Sus actividades incluyen proyectos de colaboración para fomentar la transformación digital, y recursos y eventos para informar, inspirar y orientar a todas las comunidades de profesionales.

Junto con BSI y CDBB, UKBIMA es socio del Marco BIM del Reino Unido, que ofrece recursos y orientación para implementar BIM en todo el entorno construido del Reino Unido*.

*entorno construido: conjunto de objetos físicos artificiales o inducidos situados en una zona o región determinada.

https://www.ukbimalliance.org/

Los videotutoriales del Estándar BIM para Proyectos Públicos se han desarrollado para facilitar la comprensión de este documento y sus conceptos. En ellos se explican temas como: Qué es un Plan de Ejecución BIM, cómo utilizar la Matriz de Información de Entidades BIM, cómo se definen los Tipos de Información (TDI) y Niveles de Información (NDI), entre otros. Además, estos videos explican algunas de las actividades necesarias para lograr un flujo de trabajo BIM interoperable utilizando IFC, incluido el uso de software libre para comprobar la calidad de los modelos BIM.

1 – https://www.youtube.com/watch?v=hWnxN31Dd-w&list=PL_nBdHTTfagkFhjo_hK-4F3fqe6KxWyAH&index=2

2 – https://www.youtube.com/watch?v=ZIyJjMld6SY&list=PL_nBdHTTfagkFhjo_hK-4F3fqe6KxWyAH&index=3

3 – https://www.youtube.com/watch?v=XNvPPhk1TfA&list=PL_nBdHTTfagkFhjo_hK-4F3fqe6KxWyAH&index=4

4 – https://www.youtube.com/watch?v=drHnEAThUSg&list=PL_nBdHTTfagkFhjo_hK-4F3fqe6KxWyAH&index=5

5 – https://www.youtube.com/watch?v=3pYsoYv-3CY&list=PL_nBdHTTfagkFhjo_hK-4F3fqe6KxWyAH&index=6

6 – https://www.youtube.com/watch?v=KPlONDawVLo&list=PL_nBdHTTfagkFhjo_hK-4F3fqe6KxWyAH&index=7

7 – https://www.youtube.com/watch?v=Z9mBziPAteI&list=PL_nBdHTTfagkFhjo_hK-4F3fqe6KxWyAH&index=8

8 – https://www.youtube.com/watch?v=wVxsskpRixk&list=PL_nBdHTTfagkFhjo_hK-4F3fqe6KxWyAH&index=9

Durante abril y mayo de 2020, Planbim produjo seis webinars sobre diferentes temas de Transformación Digital y BIM. Algunos de los temas incluidos fueron: Liderazgo Digital, Normas ISO de BIM, y cómo utilizar el Estándar BIM para Proyectos Públicos, entre otros. Las sesiones están disponibles en el Canal YouTube de Planbim, y han atraído más de 12.700 visitas.

1 – https://www.youtube.com/watch?v=O8EPlZs47GY&list=PL_nBdHTTfagkPPJhI22fy1jVpEG2ZTgFo&index=2

2 – https://www.youtube.com/watch?v=EjUNy8-rUeg&list=PL_nBdHTTfagkPPJhI22fy1jVpEG2ZTgFo&index=4

3 – https://www.youtube.com/watch?v=oqKyPfMhBcs&list=PL_nBdHTTfagkPPJhI22fy1jVpEG2ZTgFo&index=6

4 – https://www.youtube.com/watch?v=9FMOBxSqUtE&list=PL_nBdHTTfagkPPJhI22fy1jVpEG2ZTgFo&index=8

5 – https://www.youtube.com/watch?v=bWqTcoJ9JkM&list=PL_nBdHTTfagkPPJhI22fy1jVpEG2ZTgFo&index=10

6 – https://www.youtube.com/watch?v=vOSaBczLy4g&list=PL_nBdHTTfagkPPJhI22fy1jVpEG2ZTgFo&index=12

Actualmente hay tres fichas de entidades IFC disponibles: Puentes, Equipamiento Hospitalario y Clínico y Elementos de Refuerzo y Conexiones Estructurales. En ellas se incluyen las entidades IFC que pueden utilizarse en todo tipo de modelos. Estas fichas pueden descargarse gratuitamente de la página web de Planbim.

https://planbim.cl/biblioteca/documentos/fichas-de-entidades-ifc/

La Matriz de Información de Entidades BIM es un documento que muestra los parámetros IFC necesarios en un proyecto en una estructura estandarizada. Se basa en la Matriz de Elementos y Objetos del Departamento de Asuntos de los Veteranos e incluye los principales conceptos del Estándar BIM para Proyectos Públicos: Tipo de Información (TDI) y Nivel de Información (NDI). Definición de AIA y BIM Forum USA.

https://planbim.cl/biblioteca/documentos/matriz-de-informacion-de-entidades/

Mibim es una plataforma web abierta de autoevaluación para medir el nivel de madurez de una organización en materia de BIM. Los pilares básicos de la implementación de BIM considerados en Mibim son: Estrategia, Procesos, Personas y Tecnología. Al final de la evaluación, la plataforma proporciona un informe con los principales hallazgos y recomendaciones.

https://planbim.cl/inicio-mibim/

e+bim es un proyecto que busca capacitar a los estudiantes de los liceos Técnico Profesionales (Educación Media Técnico Profesional o EMTP) en BIM, y les permite tener su primera experiencia laboral a través de un periodo de prácticas en empresas AECO que trabajan con metodología BIM. La iniciativa está liderada por el Ministerio de Educación y Planbim, y cuenta con el apoyo de organizaciones privadas, fundaciones educativas y varias empresas AECO.

https://planbim.cl/lanzamiento-proyecto-ebim/

Este video explica cómo se está diseñando y desarrollando la integración de los requisitos BIM con la plataforma de permisos de construcción en línea denominada DOM en Línea, que es uno de los objetivos de Planbim para 2025. La evaluación automatizada del cumplimiento de los requisitos urbanísticos por parte de los proyectos mediante archivos IFC permitirá a los trabajadores de DOM disponer de más tiempo para revisar aspectos más complejos de los proyectos y garantizar que estos cumplen la normativa de urbanismo.

Introducción a la Metodología BIM es un curso de e-learning abierto, gratuito y asincrónico que permite a los participantes adquirir conocimientos basados en la metodología BIM, y desarrollar las habilidades necesarias para comprender y aplicar el Estándar BIM para Proyectos Públicos. Esta iniciativa fue desarrollada por Planbim, y financiada por Corfo (Agencia de Desarrollo Económico de Chile) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

https://planbim.cl/portfolio-item/curso-e-learning-introduccion-al-bim-2020-2021/

Esta página web presenta información sobre la estrategia chilena para la implementación de BIM en la industria AECO, denominada Planbim, que considera la incorporación gradual de requisitos BIM en los proyectos públicos, a partir de 2020.

https://planbim.cl/que-es-planbim/objetivos-y-metas/

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.