Un informe para el Grupo de Clientes de la Construcción del Gobierno, el documento estratégico del Grupo de Trabajo sobre BIM
Este informe fue elaborado por el Grupo de Trabajo de la Industria BIM en 2011 para informar al Grupo de Clientes de la Construcción sobre los beneficios de las formas digitales de trabajar en el entorno construido.
El Departamento de Innovación y Competencias Empresariales (BIS, por su sigla en inglés) y el Grupo de Reforma de la Eficiencia de la Oficina del Gabinete le encargaron que diseñara una estrategia para aumentar la adopción del Modelado de Información para la Construcción (BIM) entre los clientes del sector público durante un periodo de cinco años.
La adopción de BIM no sólo mejoraría la eficiencia de la administración pública en términos de costos, valor y emisiones de carbono, sino que también apoyaría y fomentaría el prestigio y la reputación del sector británico de la construcción en los mercados internacionales.
La colaboración entre la industria y el mundo académico es crucial para garantizar un aumento de la competencia a través de la capacitación continua, los conjuntos de herramientas y el intercambio de conocimientos, con el apoyo de normas y acreditaciones.
https://www.cdbb.cam.ac.uk/system/files/documents/BISBIMstrategyReport.pdf
La Estrategia de Construcción del Gobierno se publicó en mayo de 2011 para apoyar el crecimiento del sector de la construcción, que es una parte importante de la economía del Reino Unido. Fue elaborada por el Grupo de Eficiencia y Reforma de la Oficina del Gabinete y la Unidad del Sector de la Construcción del BIS, en estrecha colaboración con Infrastructure UK (IUK).
El objetivo de la Estrategia era ayudar a reducir los costos hasta un 20%, mejorar los modelos y prácticas empresariales y establecer una cultura de colaboración, garantizando al mismo tiempo que el sector público esté más informado y mejor coordinado para dar instrucciones claras y trabajar con los proveedores en el desarrollo de soluciones rentables para proyectos de todos los tamaños.
Dentro de la Estrategia, un elemento clave para reducir costos, recortar el despilfarro y evitar errores es la adopción del Modelado de Información para la Construcción (BIM), que aprovecha al máximo las tecnologías digitales para proporcionar un flujo coherente de información, normas mensurables en todas las fases de la construcción y una base para la gestión de activos una vez finalizado el proyecto.
Para que empresas de todos los tamaños puedan implementar BIM, el Gobierno ha establecido un calendario y una ruta de adopción que permiten a las empresas en distintas fases de transición ponerse al día. En la Estrategia se describe este proceso como un proceso por fases en el que participan grupos industriales, con el fin de dar tiempo a las empresas a prepararse para el desarrollo de nuevos normas y para mejorar la cualificación de su mano de obra.
La Estrategia de Construcción del Gobierno de 2011 introdujo el BIM totalmente colaborativo -con toda la información, documentación y datos electrónicos del proyecto y los activos- como requisito mínimo para todos los clientes de la Administración antes de 2016. Es lo que se conoce como el mandato BIM del Reino Unido.

