Sort By:
Collaborative Framework
Estonia – Implementación nacional de la norma ISO 19650
PUBLISH DATE: 2023
AUTHOR: Mike Turpin
ISO 19650 es la norma de referencia mundial para la implementación de BIM, centrada en el proceso de colaboración integral de todo el ciclo de vida de los activos construidos. Desarrollada y publicada por la Organización Internacional de Normalización (ISO), esta norma sirve de marco global para gestionar la información desde la concepción de un […]
Collaborative Framework
Documentación BIM de Rail Baltica
PUBLISH DATE: 2022
AUTHOR: luke.wotton@temper.digital
RB Rail AS es una empresa multinacional conjunta de las Repúblicas de Estonia, Letonia y Lituania, creada para ejecutar Rail Baltica, el mayor proyecto de infraestructuras de la región báltica de los últimos 100 años, cuyo objetivo es integrar los países bálticos en la red ferroviaria europea. La documentación BIM de Rail Baltica incluye presentaciones […]
Capability & Capacity Building
Riigi Kinnisvara AS utilizando BIM
PUBLISH DATE: 2021
AUTHOR: Mike Turpin
Riigi Kinnisvara AS (RKAS) es una empresa inmobiliaria del sector público que utiliza la tecnología BIM en la contratación y el desarrollo de sus proyectos de construcción. Gracias a BIM, RKAS ha acelerado su transformación digital, ha aumentado su eficiencia y ha proporcionado edificios más funcionales con menores costos de ciclo de vida, al tiempo […]
Collaborative Framework
Proceso de permisos de construcción basado en BIM
PUBLISH DATE: 2021
AUTHOR: Mike Turpin
El Registro de Edificios de Estonia (EHR, por su sigla en inglés) ha implementado una solución informática para los procesos de permisos de construcción basados en BIM, que simplifica y acorta el tiempo de tramitación de los permisos de construcción. Se introducirán en el proyecto objetos de infraestructura adicionales para probar el modelo de infraestructura, […]
Public Leadership
Plataforma de construcción electrónica
PUBLISH DATE: 2021
AUTHOR: Mike Turpin
Para aumentar la productividad del sector de la construcción estonio de aquí a 2030, la plataforma pretende ser el centro de intercambio de información entre los participantes en el ciclo de vida de un edificio y el sector público. La plataforma no almacena la información por sí misma, sino que consolida la información de diferentes […]
Items per page: